Hilo multitema

74gasoline

Estrella Porno
Registrado
May 15, 2023
Mensajes
217
Likes Recibidos
374
Puntos
63
 
Este hilo está creado para nuestras tertulias de cafetería sin que guarden relación unas de otras.
La principal norma es no ir a salto de mata, o sea, haciendo un cóctel de preguntas, conviene dejar un tema algo claro para pasar a otro, pero cabe la posibilidad de retomarlos cuando se crea conveniente, para aclarar dudas si esque se quedarán pendientes.
Yo haría una observación a los chicos, tratemos con cariño a las chicas, ellas son las que daran vida a las tertulias, no vale ofender ni pegar tiros de ciego, por la diversión de todos.
Animemos, tan solo se requiere un poco de ingenio y mucho de buen humor. Yo para romper el hielo planteo una pregunta- ¿Cuál ha sido tu récord de corridas en una sola noche.?
3 podría decir que fueron 4 pero esa 4ta solo eran espasmos. No hubo tanto de ofrendar y de ellas 3 también. Me gusta que lleguen al clímax por lo menos una ocasión antes que yo .
 
  • Like
Reactions: k66

Jugodevida

Estrella Porno
Registrado
Ago 19, 2023
Mensajes
654
Likes Recibidos
1,538
Puntos
93
Ubicación
España
 
 
Ninfomanía: significado y definición

¿Qué es una ninfómana? Según la RAE, este es el significado de ninfomanía: “Apetencia sexual insaciable en la mujer”.

Por esta regla de tres, un ninfómano debiera ser el término correspondiente para el género masculino. Sin embargo, si acudimos al diccionario no lo encontramos. Entonces, ¿solo hay mujeres adictas al sexo? No. La "ninfomanía en hombres" existe, pero se le ha llamado satiriasis.

El significado de ninfómana y el origen de la palabra lo encontramos en la mitología griega.

Las ninfas eran jóvenes divinidades femeninas que vivían en la naturaleza y con su belleza y cantos atraían a los campesinos con intención de seducirlos, pudiendo arrastrarlos hasta la locura. Mientras, la satiriasis encuentra su origen en la criatura mitológica, mitad humana y mitad animal, del sátiro, que suele ser representado con priapismo y se le asocia a lo pícaro, al desenfado y la alegría.
En realidad, estaría bien empezar a revisar la definición de ninfomanía y otros términos obsoletos y que los diccionarios aclararan el uso antiguo de los mismos. Cuando se habla de adicción al sexo, debiéramos hablar de hipersexualidad para ambos sexos, además de ser una palabra sin esas connotaciones negativas, tanto las causas como los síntomas y el tratamiento son iguales en hombres y en mujeres. Por lo tanto, para quienes se preguntan la diferencia entre hipersexualidad y ninfomanía, hay que decir que no hay ninguna.

De la ninfomanía a la hipersexualidad

Históricamente, aunque se han atravesado diferentes etapas y también depende de cada cultura, ha habido grandes periodos en los que el deseo femenino se ha asociado con las clases bajas, y la sexualidad femenina ha sido silenciada, enmarcada por el pudor, encerrada en la vergüenza y el desconocimiento, y reducida únicamente a la función reproductora; de manera que la palabra ninfomanía se ha usado para definir despectivamente a las mujeres con deseo sexual y una sexualidad más activa de lo que el decoro de cada época permitía.
A lo largo de la historia, a las mujeres se les han diagnosticado dolencias y supuestas enfermedades como la histeria (ya descartada de los manuales, pero no de los prejuicios). Probablemente, la edad de oro para todos estos diagnósticos erróneos de histeria y ninfomanía fuera el siglo XIX.
Si bien no se sabe con exactitud en qué momento se empezó a usar este término, si nos remontamos a 1878, el Dr. Tartenton en su libro titulado Higiene de los órganos genitourinarios del hombre y de la mujer explica de este modo qué significa ser ninfómana:
Esta enfermedad nerviosa específica de la mujer también es llamada furor uterino y se caracteriza por una tendencia irresistible a los placeres del amor. Esta enfermedad se reconoce por los siguientes síntomas: imaginación ardiente, deseos violentos, rostro pálido.
Estas, que a día de hoy resultan asombrosas, eran las características de una mujer ninfómana según un texto médico de ese momento. No es menos sorprendente el tratamiento aconsejado por el mismo doctor.
La ninfomanía crónica debilita la moral pública y lleva a ofensas a la decencia.
Pobre del hombre que caiga en las manos
de tan insaciable Mesalina pues sufrirá de pesada neurastenia e impotencia como consecuencias inevitables. Estas infortunadas mujeres diseminan el espíritu de la lujuria, desmoralizan a su entorno y se convierten en un peligro para los hombres jóvenes.
Afortunadamente, en el presente, el concepto ninfómana desde el punto de vista médico y psicológico no es aceptable por la distinción en la actividad sexual de hombres y mujeres

¿Qué es ser ninfómana?

Como ya hemos visto, la ninfomanía es un concepto relacionado con la adicción al sexo. Las, mal llamadas, mujeres ninfómanas experimentan un deseo sexual muy intenso e incontrolable, asociado a la compulsividad. Por lo tanto, no tienen la capacidad de elegir si continuar o detener el comportamiento que experimentan, lo que afecta negativamente a la calidad de sus vidas.
A pesar de que el término se utilice en contextos informales con cierta banalidad, las personas ninfómanas utilizan el sexo como medio para aliviar emociones desagradables y estrés, y con el tiempo, su comportamiento da lugar a sentimientos de:
culpa
vergüenza
inadecuación
tristeza
ansiedad.

¿La ninfomanía es una enfermedad?

Los expertos no están de acuerdo en que exista una adicción al sexo, sino más bien coinciden en la presencia de comportamientos sexuales obsesivos, compulsivos o ambos. Hay quienes sugieren que esto podría relacionarse con un trastorno de conducta, o que la adicción al sexo podría ser interpretada como un trastorno del estado de ánimo secundario o con tipos de depresión.

¿Por qué hay mujeres ninfómanas? Causas de la ninfomanía

No se conocen con exactitud las causas de la hipersexualidad. A menudo, la ninfomanía está relacionada con eventos estresantes y experiencias vividas de una forma traumática que han dejado heridas emocionales y tratan de “sanarse” mediante el sexo. Por ejemplo, una persona que sufrió abuso sexual puede encontrar en la adicción al sexo el modo de “recuperar” el control o el poder de su sexualidad. Obviamente, esto no es así, sino que, como hemos visto, causa un problema más

¿Cómo sé si soy ninfómana? Síntomas de la ninfomanía

Ser una persona sexualmente activa no tiene nada de malo, es como ser activo en las redes sociales, por poner un ejemplo. El problema viene cuando generas una dependencia y pasas horas conectado a tu móvil u ordenador y ya no tienes el control; lo que tienes es una adicción a las redes sociales, ¿verdad? pues lo mismo pasa con el sexo. Cuando te das cuenta de que este ocupa gran parte de tus pensamientos y de tu vida, te hace sentir mal y culpable porque te aleja de otras áreas de tu vida, algo está sucediendo.

Veamos los síntomas y características de una persona ninfómana:

Falta de control sobre la propia conducta sexual (incapacidad para evitar y reprimir la conducta).

En ocasiones, el comportamiento sexual puede ser autodestructivo.

Búsqueda constante de relaciones sexuales.

Cambios intensos de ánimo asociados a la actividad sexual.
Insatisfacción sexual permanente.

Si aún así te preguntas cómo saber si eres ninfómana, responde honestamente a estas tres preguntas:

¿Puedo manejar mis impulsos sexuales?

¿Mi comportamiento sexual me causa malestar o ansiedad?

¿Lo oculto a quienes me rodean o esta situación me está generando dificultades?

Cómo ayudar a una persona ninfómana: tratamiento

La terapia psicológica destinada a tratar la adicción al sexo se enfoca en reducir la ansiedad, gestionar los impulsos, regular las conductas y explorar las raíces del malestar.
Si crees que tu relación con el sexo es patológica, sería una buena idea buscar ayuda profesional. Sabemos que a veces dar el primer paso cuesta, pero si te pones en manos de uno alguno de los psicólogos o psicólogas de Unobravo podrás lograr:
Romper el círculo vicioso.
Mejorar tus relaciones interpersonales.
Tener una vida sexual plena y satisfactoria.
Recuperar el equilibrio en tu vida.
Obtener un mayor bienestar psicológico.
Rellena el cuestionario y conoce a tu psicólogo/a en una primera cita gratuita, invertir en tu bienestar psicológico es una buena elección.
 

Jugodevida

Estrella Porno
Registrado
Ago 19, 2023
Mensajes
654
Likes Recibidos
1,538
Puntos
93
Ubicación
España
 
 
Satiriasis: qué es, síntomas y tratamiento

La satiriasis, antiguamente conocida como ninfomanía en hombres, es un trastorno psicológico caracterizado por un deseo sexual excesivo, sin que exista un aumento en los niveles hormonales que lo justifique. Este deseo intenso puede llevar al hombre a mantener relaciones sexuales frecuentes con múltiples parejas, ya sean hombres o mujeres, así como a practicar la masturbación varias veces al día. A pesar de ello, la persona no experimenta la satisfacción o el placer que busca
Actualmente, el término satiriasis ha caído en desuso y suele ser reemplazado por expresiones más precisas, como conducta sexual compulsiva, hipersexualidad o adicción sexual. Estas denominaciones se enfocan en el impacto negativo que el comportamiento tiene sobre la vida personal, emocional y social de quien lo padece.

Al igual que la ninfomanía, término tradicionalmente usado para referirse al mismo trastorno en mujeres, la satiriasis describe un patrón de comportamiento sexual que puede estar relacionado con factores emocionales o psicológicos, y que a menudo requiere tratamiento especializado, como psicoterapia o apoyo médico

Principales síntomas

Los síntomas de satiriasis son:

Cambios frecuentes de parejas sexuales;

Deseo constante de tener relaciones sexuales;

Exceso de masturbación o pornografía durante el día;

Tener varias relaciones sexuales con desconocidos en una noche o a través del teléfono o por vía cibernética;

Dificultad para sentir placer o satisfacción completa después del contacto íntimo;

El tiempo consumido por fantasías o comportamientos sexuales interfiere con las actividades (no sexuales) del día a día

En algunos casos, el hombre con satiriasis puede sentir una gran necesidad de participar en actividades sexuales consideradas incorrectas por la sociedad, como el voyeurismo, sadismo o hasta la pedofilia
Es frecuente que el hombre tenga una o varias infecciones de transmisión sexual, no por el número elevado de parejas, si no por olvidar usar preservativo al momento de tener una relación debido a la gran necesidad que tiene.
Cabe recordar que muchas de estas características son comunes en jóvenes durante la adolescencia, sin embargo; no significa que padecen satiriasis, puesto que se debe al cambio brusco de los niveles hormonales, lo que no sucede en los hombres con satiriasis.

Qué puede causar satiriasis

No existe una causa específica para el surgimiento de la satiriasis, sin embargo, se cree que este padecimiento pueda aparecer como una respuesta del organismo para disminuir los niveles de estrés a través de la actividad sexual.
De esta forma, es más común en personas que tienen dificultad para regular sus emociones o que tienen problemas relacionados con abuso o traumas, por ejemplo.
Además, los hombres que padecen otros problemas psicológicos como esquizofrenia o trastorno bipolar, también pueden presentar exceso de deseo sexual.

Cómo confirmar el diagnóstico

El diagnóstico debe ser realizado siempre por un psicólogo a través de la evaluación de los antecedentes del hombre. De esta forma, siempre que fuese posible, es importante llevar un acompañante pudiendo ser un familiar o amigo a la consulta para que pueda relatar lo que ve o siente en relación a la situación

Tratamiento de la satiriasis

El primer paso para tratar la satiriasis consiste en identificar si existe algún trastorno psicológico que pueda ser la causa de la necesidad sexual excesiva. Si este fuera el caso, el psicólogo podrá orientar sesiones de psicoterapia individual y en grupo o referir a la persona a un psiquiatra, en los casos donde pueda ser necesario el uso de medicamentos
En otros casos, el tratamiento normalmente se basa sólo en las sesiones de terapia, específicamente terapia cognitivo-conductual, pero también pueden existir casos más raros en que se necesiten medicamentos con efecto sedante o tranquilizante que permitan liberar el estrés del hombre, sin que se requieran las relaciones sexuales excesivas
 

Jugodevida

Estrella Porno
Registrado
Ago 19, 2023
Mensajes
654
Likes Recibidos
1,538
Puntos
93
Ubicación
España
 
 
¿Qué puedo hacer si tengo
la vagina demasiado grande?

Muchas mujeres lamentan que la vagina se le ha «agrandado» después de tener un hijo o con el transcurso de los años. Tanto en un caso como en otro, si la vagina no puede «agarrar» el pene, la sensación será menos placentera para ambos. Por suerte este problema es de fácil solución si estás dispuesta a hacer unos simples deberes. Creéme
La vagina no altera su tamaño con los partos o la edad, son los músculos de la entrada, (los que cierran el túnel) los que pierden su tonicidad. El doctor Arnold Kegel desarrolló, allá en los años cincuenta, una efectiva gimnasia para los músculos peri vaginales que son los que se contraen rítmicamente durante el orgasmo.


Manos a la obra: introducí un dedo en tu vagina y contraé los músculos como cuando retenés las ganas de orinar. Si notás que los músculos aprietan el dedo es que estás en buena forma, si no los notás no te preocupes, seguí las instrucciones.

Contraé y relajá el músculo 25 veces, dos veces por día. Cuanto consigas hacer este ejercicio sin problemas y con buen ritmo, estarás preparada para ir subiendo de diez en diez hasta que llegues a cincuenta, dos veces al día. Cuando llegues a este punto notarás una diferencia notable durante la penetración, no sólo él notará tu entrada vaginal mucho más estrecha sino que tú sentirás mucho más durante la penetración.

Otra posibilidad

Otro buen consejo es éste. Colocá una o dos almohadas bien duras debajo de tus caderas y recibí la penetración en la postura del misionero. Ello modifica el ángulo de entrada estrechando el orificio; no abras totalmente las piernas. Si tu pareja es bastante hábil, pedile que después de la penetración te abarque con su piernas. Cuando más cerrados tengas los músculos, más estrecha será la entrada de la vagina.

También son buenas las posturas en las que la penetración se hace oblicuamente como por ejemplo la penetración por detrás o de costado

De última, bisturí

Ya tiene nombre: vaginoplastia, o «rejuvenecimiento vaginal». Consiste en procedimientos quirúrgicos con la finalidad de embellecer los labios vaginales y estrechar la puerta de entrada. La realidad es que cada vez más mujeres se animan a pedir ahí, justo ahí, el trabajo del bisturí. En Uruguay ya está disponible, a un costo aproximado entre 500 y 1.200 dólares según la clínica.

Pene demasiado grande.

Pero a veces sucede que lo grande no es el orificio vaginal sino el pene. Si el tuyo es demasiado grande o gordo, es probable que te sientas orgulloso de él en los vestuarios, pero no tanto cuando las mujeres ponen esa cara de espanto cada vez que te sacás el calzoncillo.

Lo primero que debés saber es que por la vagina cabe la cabeza de un bebé y no existe ningún pene que alcance este tamaño. De modo que cualquier vagina puede admitir cualquier pene por muy grande que sea. No obstante tené en cuenta los consejos siguientes:

-Asegurate de que tu pareja está muy, muy excitada.

Nunca penetres sin este requisito. Y usá cantidades generosas de algún lubricante si es preciso.

-Elegí una postura que impida la penetración profunda. Probá de costado o ella encima para que sea ella quien controle la profundidad de penetración.

-Introducí un tercio de tu pene, esperá un ratito hasta que notes que el orificio se ha relajado y avanzá un poco más con suavidad. Cuando lo tengas todo adentro, bombeá con suavidad.

-Olvidate para siempre los movimientos profundos, fuertes o rápidos hasta que ella se haya acostumbrado a vos y te admita sin dolor

. Evitá a toda costa cualquier tipo de dolor al principio o durante, porque el dolor en la penetración desarrolla con facilidad una coitofobia, que es un miedo irracional a la penetración.
Y ahí, perdiste como en la guerra.
 

Jugodevida

Estrella Porno
Registrado
Ago 19, 2023
Mensajes
654
Likes Recibidos
1,538
Puntos
93
Ubicación
España
 
 
¿Qué es el himen?

El himen es una membrana delgada que cubre el orificio vaginal. Está formado por tejido conjuntivo, así como por fibras musculares con vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas.

¿Se puede apreciar el himen a simple vista?

El himen es fácil de detectar. Por lo general, no se encuentra a más de 1-2 cm (0.8 pulgadas) del orificio vaginal. Sirve de límite entre los órganos genitales externos e internos

¿Es el himen igual en todas las mujeres?

La apariencia y la estructura del himen son tan características como la forma del cuerpo o el color del pelo. Cada mujer lo tiene de su propia forma, tipo, grosor, elasticidad y número de vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas.
Algunos hímenes son elásticos y flexibles; otros no. Algunos tienen muchas terminaciones nerviosas, mientras que otros solo tienen unas pocas.

¿Cuál es el propósito del himen en el cuerpo?

Hasta ahora, los científicos no han llegado a una conclusión unánime sobre este tema. Una de las teorías más extendidas es que el himen es una barrera especial que impide que los microbios infecciosos se introduzcan en el cuerpo de las mujeres jóvenes.

¿Todas las mujeres nacen con himen?

En realidad, no. Algunas mujeres, alrededor del 0,03 %, nacen sin él. Estas niñas no suelen tener problemas con el desarrollo de los órganos del aparato reproductor.

¿Cómo pasa la sangre menstrual a través del himen?

El himen tiene uno o más agujeros para dejar pasar la sangre de forma natural. En la mayoría de las mujeres, el himen parece un rosquilla y tiene un gran agujero por el que se puede introducir uno o dos dedos.
Mucho menos frecuentes son los hímenes con dos agujeros, parecidos a las fosas nasales. ¡Algunos incluso tienen varios agujeros pequeños!

¿Puede ser el agujero del himen tan pequeño que no quepa por él un dedo o un tampón?

A veces, el agujero del himen es tan pequeño que no se puede introducir un tampón. Consulta a un médico para averiguar qué tipo de himen tienes. Así reducirás el riesgo de romperlo involuntariamente al usar tampones.

¿La ruptura del himen es dolorosa y se acompaña de sangrado?

El himen de cada mujer tiene una estructura característica, por lo que el sangrado y el dolor pueden ser intensos, leves o estar completamente ausentes.
Esto depende en gran medida del grosor del himen. Cuanto más grueso sea, más doloroso será perder la virginidad.
El sangrado durante la primera relación sexual ocurre solo en el 43 % de las chicas. La cantidad de sangre puede variar desde unas pocas gotas hasta un sangrado durante un período de 1-3 días. Si el sangrado persiste durante más de 3 días, consulta a tu médico.

¿Debes darte prisa en perder la virginidad?

No debes depender de las experiencias de tus amigas o la presión social con respecto a este tema tan delicado. Es muy importante encontrar a una pareja sexual por la que tengas verdaderos sentimientos mutuos.
Es algo que vale la pena hacer sólo cuando estés lista y si lo deseas.

¿Se puede dañar el himen antes de tener relaciones sexuales por primera vez?

Así es, el himen puede dañarse antes de tener relaciones sexuales por primera vez, por ejemplo, durante la masturbación, un examen médico, una intervención quirúrgica o al usar tampones del tamaño incorrecto.
También puede ocurrir en caso de lesiones, golpes con diversos objetos, esfuerzo físico excesivo y ejercicio.

¿Debes ir al ginecólogo si eres virgen?

El Congreso Estadounidense de Obstetricia y Ginecología recomienda que las mujeres se sometan a su primer examen ginecológico entre las edades de 13 y 15 años, independientemente de si son sexualmente activas o no.
Recibirás información sobre salud femenina y el médico comprobará que tus órganos femeninos se están desarrollando adecuadamente.

¿Es ser virgen después de los 18-20 años malo para la salud?

La virginidad no es perjudicial para la salud. Puede sonar aburrido, pero la abstinencia es lo único que brinda una protección del 100 % contra las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados
 
  • Love
Reactions: k66

Jugodevida

Estrella Porno
Registrado
Ago 19, 2023
Mensajes
654
Likes Recibidos
1,538
Puntos
93
Ubicación
España
 
 
Curiosidades sobre tu vulva y tu vagina con las que vas a flipar un poco

Empecemos hablando con propiedad.

Por lo general, tendemos a confundir la vulva con la vagina y las denominamos de manera incorrecta. La vulva está formada por los órganos genitales externos de la mujer (pubis, clítoris, labios menores y mayores, abertura uretral y abertura vaginal). La vagina forma parte de los órganos genitales internos (el resto: el útero, las trompas de Falopio y los ovarios), y es el conducto fibromuscular que se extiende desde la vulva hasta el útero

Puedes tener acné

Si sientes algún pequeño 'bultito' en la zona de los labios o cerca del orificio vaginal, que además te duele, en principio no te alarmes: ¡puede ser acné! Es más común de lo que crees. Si es algo esporádico, seguirá su proceso y se irá solo, igual que un grano de la cara. Para evitarlos, usa siempre ropa interior de algodón y, en caso de que sea algo constante, acude a tu ginecóloga/o para que estudie tu caso. Y nunca los 'explotes'.

La vagina tiene un 'tope'

La vagina es elástica y, en reposo, mide entre 6 y 7 centímetros de largo. Su 'fondo' es el cuello del útero (por donde solo pasan los espermatozoides), por lo que es imposible que se pierda un condón (en caso de que se salga del pene), un tampón o tus bolas chinas.

El clítoris no es solo el 'botón' que ves

La parte externa y visible es el glande del clítoris, pero este se extiende en el interior del cuerpo, y tiene dos raíces de 10 centímetros
Existen varias formas de llegar al orgasmo
Pese a que la gran (gran) mayoría de mujeres solo llega al orgasmo a través del clítoris, también hay otras que lo consiguen gracias a la penetración (esto es porque las raíces de su clítoris son más gruesas o largas, y se pueden estimular a través de la fricción en la vagina).

*Si nunca has llegado al clímax por la penetración, no te obsesiones, quizás
nunca lo hagas.

Céntrate/centraos en tu clítoris (tiene 8.000 terminaciones nerviosas, ¿hola?) y reivindica la atención que merece

Lo que comes afecta a su olor

Seguro que has notado alguna vez que cambia de olor de manera efímera.
Esto puede deberse a ciertos tipos de café, especias fuertes, cebolla o ajo. Son ligeras variaciones y transitorias.

*Si experimentas un olor más fuerte, que además va acompañado de un flujo más espeso o de diferente color, puede deberse a una infección.
Acude a tu ginecóloga/o para tratarlo con urgencia.

La vagina se limpia sola

En la vulva puedes (y los ginecólogos/as recomiendan) usar jabones específicos, pero la vagina se acondiciona a través de la expulsión de flujo, así que no te hagas 'duchas vaginales' ni intentes 'limpiarla'
(no está sucia) de ninguna manera.

Conocernos a nosotras mismas nos permitirá detectar señales de alarma y, en el sexo, disfrutar de manera más libre.

La excitación sexual femenina es gradual y más lenta que la masculina, y estimularnos requiere de un poquito más de tiempo pero,
si sabemos cuál es la fórmula, podremos llegar al orgasmo en pareja más fácilmente.
 
  • Love
Reactions: k66

Jugodevida

Estrella Porno
Registrado
Ago 19, 2023
Mensajes
654
Likes Recibidos
1,538
Puntos
93
Ubicación
España
 
 
La biblia de la vagina abarca desde la anatomía de esta parte del cuerpo a la salud y el placer sexual, al correcto cuidado de la zona y las enfermedades más habituales. Aquí cuarenta datos de La biblia de la vagina:

1. Antes de nada, los datos anatómicos básicos: la vulva es la parte exterior (la zona de tu piel que entra en contacto con la ropa) y la vagina, la interior. El área de transición entre la vulva y la vagina se denomina 'vestíbulo'.

2. La vagina es un conducto fibromuscular que conecta la vulva con el cuello del útero.

3. Los labios mayores suelen medir de 7 a 12 cm de longitud, pero la doctora Gunter recuerda que "si los tuyos son más grandes o más pequeños, no debes preocuparte".

4. Los labios menores no tienen grasa pero sí tejido eréctil, así que se ingurgitan o agrandan con la estimulación sexual.

5. Los labios menores pueden sobresalir o no más allá de los mayores y no existe una forma o un tamaño «normales».

6. El clítoris solo tiene una función de placer sexual. Tiene forma de 'Y' invertida y cada lado posee dos juegos de brazos. La punta de la Y está doblada y es la única parte visible, se la conoce como "glande".

7. El volumen clitoridiano se reduce después de la menopausia.

8. Para algunas mujeres, el glande del clítoris posee demasiada sensibilidad como para soportar el contacto directo durante los preliminares o el acto sexual, puesto que alberga la máxima densidad de nervios.

9. La longitud de la vagina puede variar de manera significativa: la pared posterior (la que está más cerca del recto) suele medir entre 5,1 y 14,4 cm, mientras que la anterior oscila entre 4,4 y 8,4 cm.

10. Los músculos del suelo pélvico son dos capas musculares que envuelven la vagina y la abertura vaginal. El suelo pélvico se contrae un promedio de 3 a 15 veces durante el orgasmo.

11. El orgasmo femenino —las contracciones de los músculos del suelo pélvico— acostumbra a durar de 5 a 60 segundos. Se suelen producir entre 3 y 15 contracciones en intervalos aproximados de 0,8 segundos.

12. A veces se leen titulares que dicen que comer ciertos alimentos dulces como frutas puede cambiar el sabor de los fluidos, incluidos los de la vagina. Es falso. "La supuesta relación entre la alimentación y la vagina implica no entender cómo funciona el organismo. Además, la idea de ingerir un alimento para modificar el olor vaginal refuerza el estereotipo de que hay algo desagradable en una vagina sana y normal".

13. En relación a los alimentos y la vagina, también hay muchas mujeres que piensan que no comer azúcar puede evitar las cándidas, pero, aunque "existe una relación entre el azúcar en sangre y las infecciones, consumir alimentos ricos en glucosa no tiene un impacto directo en la vagina" ya que "no es posible cambiar el nivel de azúcar en la vagina a través de la dieta".

14. Otro mito falso es que el alcohol y los productos de panadería favorecen la proliferación de infecciones por levaduras en la vagina.

15. La vagina suele producir entre 1 y 3 mililitros de flujo en 24 horas, pero hasta 4 ml se considera normal.
16. Los pliegues de la vagina se denominan "arrugas".

17. En ocasiones, grandes porciones de células permanecen en la vagina y pueden ocasionar la presencia de una banda de tejido que discurre en sentido horizontal o vertical llamada septo. El septo puede ser endeble y romperse con facilidad, pero en algunas ocasiones es muy grueso y puede llegar a obstruir la vagina.

18. Las relaciones sexuales después de un parto vaginal pueden ser doloras, debido principalmente a: un bajo nivel de estrógenos en la vagina, problemas de cicatrización de origen nervioso e hipertonía muscular.

19. ¿La ropa interior influye en la salud vaginal? La doctora afirma que "la vagina soporta la sangre, la eyaculación y los partos, de modo que pensar que un tanga de encaje negro constituye la antesala del apocalipsis vulvar o vaginal no tiene ningún sentido".

20. En relación a la ropa interior, también apunta que "desde una perspectiva médica, la ropa interior no es necesaria". Al final se trata de la comodidad de cada mujer.
21. Los ejercicios para mejorar la musculatura del suelo pélvico (MSP) pueden formar parte de una terapia para la incontinencia urinaria o dificultades para alcanzar el orgasmo, entre otras cosas. Sin embargo, no se sabe con certeza si es beneficioso realizarlos de forma preventiva o si mejora en la función sexual en mujeres que no presentan síntomas.

22. Desde una perspectiva clínica, la vulva, al igual que buena parte del cuerpo, apenas si requiere limpieza. "Me paso el día oliendo vulvas (y vaginas), forma parte de mi trabajo. Las vulvas sanas no huelen más que cualquier otra parte del cuerpo", asegura la doctora.

23. A la hora de lavar la vulva y la vagina, la doctora recomienda hacerlo principalmente con agua. Recuerda además que no se deben lavar la abertura vaginal o vestíbulo (dentro de los labios menores). "Los labios menores no emanan los malos olores y su piel es la más fina de la vulva, así como la más susceptible a irritaciones".

24. Las duchas vaginales son perjudiciales para la vagina. Dañan las bacterias beneficiosas y alteran la capa de mucosidad, que posee funciones protectoras. Las mujeres que lo hacen son más susceptibles a la vaginosis bacteriana y de contraer gonorrea o VIH en caso de exposición. "Además, paradójicamente, matar las bacterias buenas podría incrementar el mal olor vaginal".

25. Además de proteger, el vello del pubis también podría poseer un papel en el placer sexual, "por cuanto el movimiento o estiramiento estimula los receptores táctiles (cada pelo está unido a una terminación nerviosa)".

26. En relación a los productos menstruales con fragancia, doctora los desaconseja. "El perfume, si se encuentra en una zona de la compresa que entra en contacto con la piel, puede provocar irritación a algunas mujeres".

27. Hay más espacio del que crees en lo alto de la vagina y los tampones se pueden perder dentro.

28. No hay que dar por supuesto que las copas menstruales son más seguras que los tampones en lo relativo al síndrome de choque tóxico.

29. La vulva y la vagina cambian con la menopausia porque los tejidos vaginales adelgazan y tienden a reducirse. A esto se le llama síndrome genitourinario de la menopausia (SGM).

30. Durante la menopausia, algunas mujeres perciben un cambio en el olor vaginal. Se debe a que las células pierden volumen y disminuyen los azúcares que alimentan a los lactobacilos, que empiezan a morir y pueden ceder el sitio a otras poblaciones bacterianas.

31. Continuando con la menopausia, en algunas mujeres, el tamaño de la vagina, en particular la anchura podría reducirse. "Con el tiempo podemos tener la sensación de que la vagina se acorta".

32. "La combinación de la disminución de flujo y del adelgazamiento y pérdida de elasticidad de los tejidos puede propiciar microtraumatismos e incluso traumatismos visibles durante la actividad sexual".

33. Además de la sequedad vaginal, otros síntomas del SGM son: sensación de papel de lija en la vagina, irritación vaginal, cambios en el flujo, disminución de la lubricación, dolor durante la práctica sexual, sangrado tras el coito, ardor al orinar, incremento de la urgencia (necesidad de orinar cuanto antes) e infecciones de la vejiga.

34. "De todos los sistemas contraceptivos, el preservativo se lleva la palma como protector de la vagina. Numerosos estudios demuestran que emparejarse con hombres que acostumbran a usar preservativo garantiza ecosistemas vaginales más sanos".

35. "Dos estudios han demostrado que el 23 por ciento de las mujeres desarrollan una infección por hongos sintomática tras la toma de antibióticos". Esto no significa que haya que evitarlos cuando son necesarios o se deba tomar en dosis menores para prevenirlo.
36. En los últimos años ha aumentado el número de mujeres que recurren a labioplastias (reducciones o remodelaciones del tamaño de los labios menores). La doctora recuerda que "antes de planteártelo, deberías recordar que hablamos de estructuras sensibles a la estimulación sexual".

37. Existe un tipo de dolor crónico en la zona de la vulva, incluido el vestíbulo, que se considera de tipo nervioso llamado vulvodinia. Lo experimentan entre el 8 y el 15% de las mujeres.

38. Entre las causas de la vulvodinia pueden ser: a raíz de una situación dolorosa, como una cirugía o una serie de infecciones por hongos. Algunas mujeres también afirman que el arranque de su enfermedad coincidió con una situación estresante.

39. El prolapso de los órganos pélvicos (POP) es el descenso o desprendimiento de la vagina y del útero, que baja por la vagina. Aunque suena muy grave, aproximadamente el 40-50% de las mujeres revelarán POP en un examen médico, solo que "no muestran sintomatología".

40. La piel, el pelo y el iris de los ojos obtienen su color de un pigmento llamado melanina, fabricado por los melanocitos. No se sabe el motivo, pero la vulva alberga más melanocitos que muchas otras partes del cuerpo y, sin embargo, muestra el mismo tono que casi toda la piel.
 

Jugodevida

Estrella Porno
Registrado
Ago 19, 2023
Mensajes
654
Likes Recibidos
1,538
Puntos
93
Ubicación
España
 
 
La biblia de la vagina abarca desde la anatomía de esta parte del cuerpo a la salud y el placer sexual, al correcto cuidado de la zona y las enfermedades más habituales. Aquí cuarenta datos de La biblia de la vagina:

1. Antes de nada, los datos anatómicos básicos: la vulva es la parte exterior (la zona de tu piel que entra en contacto con la ropa) y la vagina, la interior. El área de transición entre la vulva y la vagina se denomina 'vestíbulo'.

2. La vagina es un conducto fibromuscular que conecta la vulva con el cuello del útero.

3. Los labios mayores suelen medir de 7 a 12 cm de longitud, pero la doctora Gunter recuerda que "si los tuyos son más grandes o más pequeños, no debes preocuparte".

4. Los labios menores no tienen grasa pero sí tejido eréctil, así que se ingurgitan o agrandan con la estimulación sexual.

5. Los labios menores pueden sobresalir o no más allá de los mayores y no existe una forma o un tamaño «normales».

6. El clítoris solo tiene una función de placer sexual. Tiene forma de 'Y' invertida y cada lado posee dos juegos de brazos. La punta de la Y está doblada y es la única parte visible, se la conoce como "glande".

7. El volumen clitoridiano se reduce después de la menopausia.

8. Para algunas mujeres, el glande del clítoris posee demasiada sensibilidad como para soportar el contacto directo durante los preliminares o el acto sexual, puesto que alberga la máxima densidad de nervios.

9. La longitud de la vagina puede variar de manera significativa: la pared posterior (la que está más cerca del recto) suele medir entre 5,1 y 14,4 cm, mientras que la anterior oscila entre 4,4 y 8,4 cm.

10. Los músculos del suelo pélvico son dos capas musculares que envuelven la vagina y la abertura vaginal. El suelo pélvico se contrae un promedio de 3 a 15 veces durante el orgasmo.

11. El orgasmo femenino —las contracciones de los músculos del suelo pélvico— acostumbra a durar de 5 a 60 segundos. Se suelen producir entre 3 y 15 contracciones en intervalos aproximados de 0,8 segundos.

12. A veces se leen titulares que dicen que comer ciertos alimentos dulces como frutas puede cambiar el sabor de los fluidos, incluidos los de la vagina. Es falso. "La supuesta relación entre la alimentación y la vagina implica no entender cómo funciona el organismo. Además, la idea de ingerir un alimento para modificar el olor vaginal refuerza el estereotipo de que hay algo desagradable en una vagina sana y normal".

13. En relación a los alimentos y la vagina, también hay muchas mujeres que piensan que no comer azúcar puede evitar las cándidas, pero, aunque "existe una relación entre el azúcar en sangre y las infecciones, consumir alimentos ricos en glucosa no tiene un impacto directo en la vagina" ya que "no es posible cambiar el nivel de azúcar en la vagina a través de la dieta".

14. Otro mito falso es que el alcohol y los productos de panadería favorecen la proliferación de infecciones por levaduras en la vagina.

15. La vagina suele producir entre 1 y 3 mililitros de flujo en 24 horas, pero hasta 4 ml se considera normal.
16. Los pliegues de la vagina se denominan "arrugas".

17. En ocasiones, grandes porciones de células permanecen en la vagina y pueden ocasionar la presencia de una banda de tejido que discurre en sentido horizontal o vertical llamada septo. El septo puede ser endeble y romperse con facilidad, pero en algunas ocasiones es muy grueso y puede llegar a obstruir la vagina.

18. Las relaciones sexuales después de un parto vaginal pueden ser doloras, debido principalmente a: un bajo nivel de estrógenos en la vagina, problemas de cicatrización de origen nervioso e hipertonía muscular.

19. ¿La ropa interior influye en la salud vaginal? La doctora afirma que "la vagina soporta la sangre, la eyaculación y los partos, de modo que pensar que un tanga de encaje negro constituye la antesala del apocalipsis vulvar o vaginal no tiene ningún sentido".

20. En relación a la ropa interior, también apunta que "desde una perspectiva médica, la ropa interior no es necesaria". Al final se trata de la comodidad de cada mujer.
21. Los ejercicios para mejorar la musculatura del suelo pélvico (MSP) pueden formar parte de una terapia para la incontinencia urinaria o dificultades para alcanzar el orgasmo, entre otras cosas. Sin embargo, no se sabe con certeza si es beneficioso realizarlos de forma preventiva o si mejora en la función sexual en mujeres que no presentan síntomas.

22. Desde una perspectiva clínica, la vulva, al igual que buena parte del cuerpo, apenas si requiere limpieza. "Me paso el día oliendo vulvas (y vaginas), forma parte de mi trabajo. Las vulvas sanas no huelen más que cualquier otra parte del cuerpo", asegura la doctora.

23. A la hora de lavar la vulva y la vagina, la doctora recomienda hacerlo principalmente con agua. Recuerda además que no se deben lavar la abertura vaginal o vestíbulo (dentro de los labios menores). "Los labios menores no emanan los malos olores y su piel es la más fina de la vulva, así como la más susceptible a irritaciones".

24. Las duchas vaginales son perjudiciales para la vagina. Dañan las bacterias beneficiosas y alteran la capa de mucosidad, que posee funciones protectoras. Las mujeres que lo hacen son más susceptibles a la vaginosis bacteriana y de contraer gonorrea o VIH en caso de exposición. "Además, paradójicamente, matar las bacterias buenas podría incrementar el mal olor vaginal".

25. Además de proteger, el vello del pubis también podría poseer un papel en el placer sexual, "por cuanto el movimiento o estiramiento estimula los receptores táctiles (cada pelo está unido a una terminación nerviosa)".

26. En relación a los productos menstruales con fragancia, doctora los desaconseja. "El perfume, si se encuentra en una zona de la compresa que entra en contacto con la piel, puede provocar irritación a algunas mujeres".

27. Hay más espacio del que crees en lo alto de la vagina y los tampones se pueden perder dentro.

28. No hay que dar por supuesto que las copas menstruales son más seguras que los tampones en lo relativo al síndrome de choque tóxico.

29. La vulva y la vagina cambian con la menopausia porque los tejidos vaginales adelgazan y tienden a reducirse. A esto se le llama síndrome genitourinario de la menopausia (SGM).

30. Durante la menopausia, algunas mujeres perciben un cambio en el olor vaginal. Se debe a que las células pierden volumen y disminuyen los azúcares que alimentan a los lactobacilos, que empiezan a morir y pueden ceder el sitio a otras poblaciones bacterianas.

31. Continuando con la menopausia, en algunas mujeres, el tamaño de la vagina, en particular la anchura podría reducirse. "Con el tiempo podemos tener la sensación de que la vagina se acorta".

32. "La combinación de la disminución de flujo y del adelgazamiento y pérdida de elasticidad de los tejidos puede propiciar microtraumatismos e incluso traumatismos visibles durante la actividad sexual".

33. Además de la sequedad vaginal, otros síntomas del SGM son: sensación de papel de lija en la vagina, irritación vaginal, cambios en el flujo, disminución de la lubricación, dolor durante la práctica sexual, sangrado tras el coito, ardor al orinar, incremento de la urgencia (necesidad de orinar cuanto antes) e infecciones de la vejiga.

34. "De todos los sistemas contraceptivos, el preservativo se lleva la palma como protector de la vagina. Numerosos estudios demuestran que emparejarse con hombres que acostumbran a usar preservativo garantiza ecosistemas vaginales más sanos".

35. "Dos estudios han demostrado que el 23 por ciento de las mujeres desarrollan una infección por hongos sintomática tras la toma de antibióticos". Esto no significa que haya que evitarlos cuando son necesarios o se deba tomar en dosis menores para prevenirlo.
36. En los últimos años ha aumentado el número de mujeres que recurren a labioplastias (reducciones o remodelaciones del tamaño de los labios menores). La doctora recuerda que "antes de planteártelo, deberías recordar que hablamos de estructuras sensibles a la estimulación sexual".

37. Existe un tipo de dolor crónico en la zona de la vulva, incluido el vestíbulo, que se considera de tipo nervioso llamado vulvodinia. Lo experimentan entre el 8 y el 15% de las mujeres.

38. Entre las causas de la vulvodinia pueden ser: a raíz de una situación dolorosa, como una cirugía o una serie de infecciones por hongos. Algunas mujeres también afirman que el arranque de su enfermedad coincidió con una situación estresante.

39. El prolapso de los órganos pélvicos (POP) es el descenso o desprendimiento de la vagina y del útero, que baja por la vagina. Aunque suena muy grave, aproximadamente el 40-50% de las mujeres revelarán POP en un examen médico, solo que "no muestran sintomatología".

40. La piel, el pelo y el iris de los ojos obtienen su color de un pigmento llamado melanina, fabricado por los melanocitos. No se sabe el motivo, pero la vulva alberga más melanocitos que muchas otras partes del cuerpo y, sin embargo, muestra el mismo tono que casi toda la piel.
Para todos aquellos y sobretodo aquellas que quieran saber más sobre la vagina hay un buen libro que lo dice todito, aquí abajo os doy esa información.

El aclamado best seller, La biblia de la vagina (Libros Cúpula), que revela todos los datos, curiosidades y consejos sobre la vagina y su cuidado, ha llegado a España. La autora es la doctora estadounidense Jen Gunter, una de las ginecólogas más reconocidas del mundo.

La doctora Gunter escribe columnas para medios como The New York Times, y también ha colaborado con otros como USA Today y Cosmopolitan, en los que responde dudas sobre la salud ginecológica.
 
  • Like
Reactions: k66

Jugodevida

Estrella Porno
Registrado
Ago 19, 2023
Mensajes
654
Likes Recibidos
1,538
Puntos
93
Ubicación
España
 
 
consejos para que las mujeres logren tener un orgasmo

“Un orgasmo no se tiene, se aprende a tenerlo, o mejor dicho, se aprende a permitirse obtenerlo”.

La frase, de autoría de la reconocida sexóloga e investigadora francesa Valérie Tasso, refleja un pensamiento que muchos expertos han venido advirtiendo hace un buen tiempo: que da igual cuán increíble es la pareja de una mujer en la cama -o cuán moderno es su juguete sexual- si ella no se permite sentir un orgasmo.
Esquivo para muchas, llegar al clímax puede convertirse incluso en una obsesión inalcanzable, en algo que solo está en el imaginario de una intensa escena erótica que aparece en las películas.
Películas que, por cierto, alimentan muchos de los mitos que diversos educadores sexuales han intentado desacreditar, como que el orgasmo solo ocurre a través de la penetración (lo que contrasta con estudios que han revelado que sólo alrededor del 25% de las mujeres lo alcanza de esa manera).
Además, investigaciones han planteado que durante los encuentros sexuales heterosexuales, las mujeres tienen muchos menos orgasmos que los hombres
A esto se le llama la “brecha del orgasmo” y está documentado en la literatura científica desde hace más de 20 años.
Frente a esta realidad, en BBC Mundo hablamos con distintas expertas sobre algunas maneras que pueden ayudar a las mujeres a experimentar orgasmos. No hay fórmulas mágicas ni guías rápidas -advierten- pero sí algunos consejos que pueden ser útiles.

1. Pregúntate: ¿qué es un orgasmo para mi?

¿Te has preguntado alguna vez qué es realmente un orgasmo para ti? Esa simple pregunta, dicen las expertas, es clave para lograr el clímax.
“Es importante que las mujeres nos preguntemos qué significa un orgasmo para nosotras y para qué queremos tenerlo. Muchas lo quieren solo para demostrarle a sus parejas que son buenas amantes pero eso las bloquea y no las ayuda a concentrarse en lo que realmente a ellas les gusta”, le dice a BBC Mundo Fabiola Trejo, especialista en placer sexual de México.
La investigadora agrega que usualmente la problemática para tener orgasmos tiene que ver con ideas prestablecidas en la cabeza, con el “deber ser” y con la “idea pornográfica” que muchas mujeres tienen sobre el placer sexual.
“Hay muchas mujeres que están teniendo orgasmos y que no se dan cuenta porque no se ve como les dijeron. Por eso, el primer paso es entender lo que es un orgasmo y cómo mi propio cuerpo tiene orgasmos aunque no sea vean como me dijeron que se tenían que ver”, señala.Trinidad Forttes, psicóloga chilena especialista en sexualidad, coincide.
“Debemos deconstruir nuestras ideas preconcebidas, los estereotipos de género que puedan estar afectando nuestro placer sexual”, señala.
“Tenemos que preguntarnos qué es el placer para mí, qué es el orgasmo, qué es la sexualidad... De esta manera, podremos construir nuestra propia sexualidad”, agrega.

2. Explora y conoce tu cuerpo:

Lo segundo que recomiendan las especialistas a las mujeres para lograr orgasmos es tener un buen conocimiento sobre su propio cuerpo.
“Y, en particular, de nuestra vulva”, dice Fabiola Trejo.
“Este es un paso fundamental para que las mujeres entendamos cómo funciona nuestro proceso de placer. Y no es solamente verla en un espejo, es tocarla, masajearla para ir despertando sensaciones e identificarlas”, agrega.
La especialista asegura que muchas mujeres no saben dónde está su clítoris y que nunca se han masturbado, lo que genera una “desconexión con el cuerpo”.
Por su parte, Trinidad Forttes afirma que “desde pequeñas nos dicen que está prohibido tocarse y el resultado es que hoy tenemos mujeres que no saben nada sobre su cuerpo”.
“Mujeres que no saben nada de sus genitales, de sus labios internos, externos, clítoris, etc. Es por eso que yo promuevo la autoexploración, que ayuda al autoconocimiento, aumenta el erotismo y el deseo sexual”, indica.
“La autoexploración es una actividad sexual normal y sana que juega un papel clave en el desarrollo sexual saludable”, añade
"Desde pequeñas nos dicen que está prohibido tocarse y el resultado es que hoy tenemos mujeres que no saben nada sobre su cuerpo", dice Trinidad Forttes.
La española Raquel Graña, sexóloga fundadora de Íntimas Conexiones, dice que también es importante conocerse en el sentido de conectarse con el cuerpo.
“A veces lo forzamos, queremos que actúe todos los días igual cuando las mujeres somos muy cíclicas. Tenemos fases de ovulación, de pre ovulación, de menstruación y pre menstruación. Entonces, es importante conocerse”, indica a BBC Mundo.

3. En el encuentro sexual, estimula tu clítoris:

Las especialistas coinciden en que en el encuentro sexual no hay una sola postura que ayude más a la mujer a lograr un orgasmo.
La clave -dicen- está en estimular el clítoris con presión y tensión.
“Hay que entender que no es la postura sino la estimulación del clítoris. Hay diferentes formas de experimentar un orgasmo, pero si nos vamos a la base, a lo más eficaz, necesitas frotación”, indica Fabiola Trejo
“Los hombres llegan al orgasmo frotando sus penes con sus manos o con la penetración. La diferencia es que para las mujeres las prácticas predominantes en el encuentro sexual se enfocan en la penetración vaginal. Y en la mayoría de los casos, no es posible tener un orgasmo a través de penetración vaginal porque no se está estimulando el clítoris. Es como pedirle a los hombres que tengan un orgasmo sin jamás tocar su pene”, señala.
Dicho esto, la educadora sexual afirma que sí hay posturas que facilitan la frotación del clítoris, como estar arriba. En esto coincide Raquel Graña.
“Hablando del coito, lo mejor sería que la mujer tuviera una dominancia del movimiento. Lo mejor es que ella esté arriba ligeramente inclinada hacia adelante”, indica.
De todas formas, las expertas coinciden en que no se debe enfocar todo el placer en la penetración.
“Debemos sacar el coito del centro de un encuentro sexual, hay muchísimo más”, indica Trinidad Forttes.

4. Usa lubricantes y respira:

De acuerdo con Fabiola Trejo, el uso del lubricante es “fundamental” para lograr orgasmos.
“Siempre hay que usar lubricante aunque creas que no lo necesitas porque te mojas mucho. Es importante porque eso hace que las sensaciones sean más sutiles y diversas”, dice.
“Imagínate que te dan un masaje y no te ponen aceite en la espalda. No será suave, no sentirás todas las caricias, por eso es fundamental”, agrega.
En esto, la experta en placer sexual dice que la respiración también es muy importante.
“La respiración va a marcar el ritmo del orgasmo. Por eso, en lugar de decirte ‘concéntrate’, te digo ‘respira’”, plantea
Sobre el uso de juguetes sexuales, las especialistas tienen distintas opiniones. Raquel Graña dice que cada persona es libre de experimentar lo que desee.
Mientras que Fabiola Trejo advierte que, si bien son una herramienta eficiente para llegar al orgasmo, hay que tener claro que no es la “única” opción.
“Necesitamos diversificar las formas de estimulación, es decir, tener opciones, un bufet. Lo ideal es que las mujeres puedan tener orgasmos con sus manos, con un juguete, con la estimulación de la pareja y de muchas otras maneras”, indica.

5. Entrena y comunícate con tu pareja:

Finalmente, las expertas plantean que nada de lo anterior será efectivo si no se practica de forma regular.
“Si una mujer está leyendo este artículo y lo va a hacer con su pareja, es poco probable que suceda. Tener un orgasmo requiere práctica, consistencia. Así como conocer tu cuerpo es importante, entrenarlo también es fundamental”, dice Fabiola Trejo.
“El orgasmo no viene solo, lo construyes”, agrega.
En este sentido, la especialista afirma que es importante aclarar que el orgasmo “no es psicológico ni mental, es completamente físico”.
“Hay que entender que el orgasmo no es algo que sucede en tu cabeza. Es algo que sucede en tu cuerpo, entonces no es que no suceda porque no te estás relajando o concentrando. No hay nada de malo en ti”, dice.
Por último, las expertas afirman que, en el caso de las relaciones sexuales en pareja, es clave la comunicación.
“Es muy relevante el poder comunicarse de manera asertiva con tu compañero o compañera sexual. El poder decirle cómo te gusta, de qué forma, sin vergüenza ni culpa”, indica Trinidad Forttes.
 
Arriba Pie