Hilo multitema

Jugodevida

Estrella Porno
Registrado
Ago 19, 2023
Mensajes
640
Likes Recibidos
1,514
Puntos
93
Ubicación
España
 
 
Pues haremos una cosa: Cuando sea yo, podré (Canda) al principio y cuando esté ella pondrá (Ellaria)
Estupendo, así será más fácil poneros cara, bueno, culo, sexo, joder, apenas conozco nada de vosotros. 🤪
 

Jugodevida

Estrella Porno
Registrado
Ago 19, 2023
Mensajes
640
Likes Recibidos
1,514
Puntos
93
Ubicación
España
 
 
Al lado de la negrita/cursiva, etc. Hay como una paleta de colores. Ahi
A ver, yo veo una B, la torre de Pisa, 4 puntos, un eslabón, una foto, otros 4 puntos, un botón de reproducción, otros 4 puntos. ¿Veis alguno una negrita cursiva?
 

nicoadicto

Estrella Porno
Registrado
Mar 18, 2025
Mensajes
421
Likes Recibidos
896
Puntos
93
 
 
Este hilo está creado para nuestras tertulias de cafetería sin que guarden relación unas de otras.
La principal norma es no ir a salto de mata, o sea, haciendo un cóctel de preguntas, conviene dejar un tema algo claro para pasar a otro, pero cabe la posibilidad de retomarlos cuando se crea conveniente, para aclarar dudas si esque se quedarán pendientes.
Yo haría una observación a los chicos, tratemos con cariño a las chicas, ellas son las que daran vida a las tertulias, no vale ofender ni pegar tiros de ciego, por la diversión de todos.
Animemos, tan solo se requiere un poco de ingenio y mucho de buen humor. Yo para romper el hielo planteo una pregunta- ¿Cuál ha sido tu récord de corridas en una sola noche.?
Perdón por volver el tiempo atrás con esta pregunta, es q recién veo este hilo.
Mi respuesta es 5 corridas en una noche. Ese es mi récord.Fue hace unos cuántos años atrás y mi chica de ese momento era multiorgàsmica. Confieso q me dejó exhausto
 

Jugodevida

Estrella Porno
Registrado
Ago 19, 2023
Mensajes
640
Likes Recibidos
1,514
Puntos
93
Ubicación
España
 
 

EXISTEN TRES TIPOS DE ORGASMOS FEMENINOS, SEGÚN LA NEUROCIENCIA​


Una nueva investigación sobre este indicador del placer sexual estudió los movimientos del suelo pélvico de las mujeres y personas con vulva, para clasificar en diferentes patrones los orgasmos. Conoce los tipos que existen en este artículo.
En enero del 2020, un estudio en el que participaron más de 800 personas, afirmó que los hombres experimentan orgasmos en el 91% de sus encuentros sexuales, mientras que las mujeres sólo lo hacen en un 39%.

Si bien hay diferentes causas que pueden explicar por qué una minoría logra el orgasmo femenino, un estudio reciente de la Universidad de Carolina de Praga descubrió que cuando se alcanza, existen tres clases distintas de expresión muscular.
En el orgasmo, los músculos del suelo pélvico de una mujer o persona con vulva, tienden a moverse en diferentes patrones: una ola, un volcán o una avalancha.
ORGASMO_BANNER-1280x683.jpg

El estudio reunió a 54 mujeres que recibieron un vibrador llamado Lioness, el cual se conecta a Bluetooth. Además, fue dirigido por James Pfaus, académico de Neurociencia de la universidad mencionada.

El vibrador midió la fuerza de las contracciones del suelo pélvico de las mujeres cuando alcanzaban el orgasmo, mediante dos sensores que determinaban ritmo y patrón de dichas contracciones.

En el caso del orgasmo tipo “ola”, hay oleadas de tensión seguidas por la liberación de los músculos, mientras que el tipo “avalancha” se caracteriza por concentrar la tensión durante la fase de estimulación, que disminuye cuando se llega al orgasmo. Por último, el del tipo “volcán” es una explosión que ocurre en el final, y el suelo pélvico estalla en una rápida tensión y liberación.

26 de las 54 mujeres experimentaron el orgasmo tipo “ola”, 17 tuvieron orgasmos en avalancha y 11 en volcán. Sin embargo, es posible que más de alguna participante haya experimentado más de alguna clase.

Lisa Williams, coautora del libro ‘More Orgasms Please’, explicó a Huffington Post que las mujeres pueden llegar al orgasmo igual de rápido que los hombres, pero que existen concepciones irreales sobre lo que puede durar una relación sexual.

Además, recalca que una persona no siempre llegará al orgasmo aunque puede haber logrado una experiencia sexual satisfactoria. Por otro lado, instó a las mujeres a familiarizarse con su cuerpo, tanto en la masturbación como en el sexo con otras personas.
 

Jugodevida

Estrella Porno
Registrado
Ago 19, 2023
Mensajes
640
Likes Recibidos
1,514
Puntos
93
Ubicación
España
 
 
La eyaculación precoz

Diferentes medios de comunicación han dado a conocer estadísticas que muestran que casi un 40% de la población mundial presenta la sintomatología propia de la eyaculación precoz. De este 40% sólo un 30% solicita la ayuda de un profesional. Más del 90% de aquellos que siguen un tratamiento adecuado logran superar esta disfunción.

Podríamos decir que la mayor parte de los expertos aceptan que alrededor de un 25-40% de todos los hombres padecen de eyaculación precoz en algún momento de su vida.

En el Instituto de la Pareja (anteriormente Unidad de Terapia Sexual y de Pareja), estimamos que, aproximadamente entre el 60% y el 75% de las consultas masculinas en terapia sexual se deben a la eyaculación precoz.

La eyaculación precoz está infradiagnosticada e infratratada, ya que muchos hombres lo consideran irremediable o incluso un signo de alta excitación sexual. Esto se debe en parte al pobre conocimiento sobre sus causas y soluciones.

Pese al buen pronóstico que presenta la eyaculación precoz, sigue habiendo mucha resistencia a la hora de acudir a un especialista. Una dificultad añadida es saber a quién acudir. Suelen ser los médicos de atención primaria o los urólogos los que reciben las primeras consultas. Muchos son derivados a psicólogos que ofrezcan un tratamiento eficaz para las disfunciones sexuales.

¿Por qué se produce la eyaculación precoz?

La eyaculación precoz se origina por diversos factores. Puede surgir en el seno de una relación de pareja conflictiva, donde el hombre evita el contacto afectivo-sexual prolongado (son los menos). En otras ocasiones se debe a carencias en la educación, es decir, que él, no ha aprendido que la relación sexual pasa por satisfacer, ademas de a sí mismo, a su pareja (visión que se asociaba al machismo). A veces un mal entrenamiento, como masturbarse buscando eyacular en el menor tiempo posible, generan estrés y dificulta disfrutar y percibir las sensaciones graduales que se producen en el camino al orgasmo. Buscar distraerse durante el coito para retrasar la eyaculación produce los mismos resultados no deseados. También puede tener su origen en factores orgánicos a nivel neurológico o en enfermedades de la próstata. Pero, en la mayoría de los casos tiene un origen psicológico y del comportamiento. Suele ser una preocupación excesiva en complacer a su pareja o lo que los expertos denominamos “ansiedad frente al rendimiento”.

Debemos entender que el cuerpo humano posee la capacidad para un buen rendimiento sexual. Por eso la terapia consiste en descubrir y eliminar aquellas cosas que obstaculizan el funcionamiento sexual natural. Entendemos, de esta forma, que la persona posee esa capacidad y que en su estado natural es la adecuada.

¿Cómo se cura la eyaculación precoz?

Hace no mucho llegó al mercado español la pastilla “milagro” para esta disfunción. Me refiero a la dapoxetina. Milagro no sólo para la disfunción sino para salvar el orgullo de aquellos que la padecen. Pues es un alivio no tener que atribuir a factores psicológicos los problemas que se dan en el funcionamiento sexual. Este fármaco, efectivamente retrasa el efecto eyaculatorio, pero, ¿cuánto tiempo? Se dice que triplica o cuatriplica el tiempo transcurrido hasta la eyaculación. Pero si hablamos de eyaculación precoz, la cual suele darse antes o al poco tiempo de penetrar la vagina (no más de 1 o 2 minutos), llegar a 3 o 4 minutos sigue siendo antes de lo que la persona desearía para satisfacer a su pareja. Pues si una mujer necesita una media de 12minutos, el hombre debería al menos alcanzar este tiempo antes de llegar al climax. Entendiendo la importancia de los factores psicológicos, la terapia va encaminada no sólo a tratar la ansiedad, sino a aprender pautas de control del reflejo eyaculatorio. Entendiendo que la eyaculación tiene dos fases: una preexpulsiva (el llenado de esperma de las vías genitales posteriores) y otra expulsiva (la expulsión del esperma). Pues bien, la primera fase es susceptible de control volitivo, la segunda no; actúa puramente como cualquier otro reflejo, es decir como un impulso. Se trata de aprender a controlar esta primera fase de la eyaculación ya que es reversible y así poder retrasar la segunda. Es decir, que el implicado pueda eyacular cuando lo desee, disfrutando más de la fase previa al orgasmo. No obstante, se pueden combinar los medicamentos con la terapia psicológica.

Algunos consejos:

Si entendemos que la relación sexual no se reduce a la penetración vaginal aumentamos el campo de exploración y disfrute sexual.
El sexo, como la relación de pareja es cosa de dos y la responsabilidad se divide, no recae todo el peso en el hombre.
Reconocer las sensaciones asociadas a la fase de pre-expulsión ayudan a detectar cuando uno está cerca de la expulsión, pudiendo parar para volver a continuar con más margen temporal.
Centrarse en «sentir» en lugar de «rendir».
Hacer ejercicios de parar en un momento de excitación y volver a seguir una vez que la excitación haya bajado.
Y desde luego, el mejor de los consejos para mejorar la eyaculación precoz es la terapia sexual desde un enfoque cognitivo conductual.
Se dice que la eyaculación precoz es la disfunción preferida de los psicólogos y sexólogos puesto que su tratamiento es tan eficaz como sencillo. La dificultad está quizá en que son pocos los que consultan y que además se tarda una media de 4 años y medio en hacerlo con lo que se contribuye a su cronificación. Por eso, si te encuentras en el caso de que de forma recurrente eyaculas antes de lo deseado, en un intervalo de tiempo muy bajo, el consejo es que solicites la ayuda de un profesional, para poder disfrutar cuanto antes de los beneficios de un buen tratamiento.
 

Jugodevida

Estrella Porno
Registrado
Ago 19, 2023
Mensajes
640
Likes Recibidos
1,514
Puntos
93
Ubicación
España
 
 
CONSEJOS PARA DURAR MÁS EN EL SEXO

Además de disfrutar de tu sexualidad y mantener una actitud abierta y relajada, estas son algunas recomendaciones para aumentar tu resistencia en la cama:

Mastúrbate y aprende a controlar tu eyaculación

Masturbarte, además de proporcionarte placer, te ayuda a conocer tu propio cuerpo, saber qué te gusta más, qué menos y, en definitiva, te permite controlar más tu excitación y el momento en el que eyaculas. Practica: cuando sientas que estás a punto de eyacular, para. Interrumpe la estimulación para retrasar el momento de la eyaculación todo lo que puedas. Con este ejercicio, poco a poco, irás consiguiendo un mayor control de tu excitación. “¿La masturbación es buena para mí?”, ¡por supuesto! El autoconocimiento es solo uno de los beneficios de la masturbación.

Dile sí a los juegos preliminares

Los juegos preliminares son todos aquellos contactos, caricias, besos, masajes y todo lo que se os ocurra que podéis hacer para iniciar la relación íntima. Es positivo dedicar un tiempo a estos juegos porque te van a permitir durar más en el sexo y aumentar la excitación poco a poco. También es importante tenerlos en cuenta porque muchas veces las relaciones están demasiado centradas en la penetración y se olvida que los preliminares en el sexo pueden ser de mucha ayuda para conseguir una relación placentera para ambos, por eso te recomendamos no dejarlos de lado.

Usa la lengua también para hablar

A veces no nos atrevemos a decirle a la(s) otra(s) persona(s) lo que nos gusta más o menos en la cama. Puede ser por vergüenza o porque no queremos parecer desagradables. Pero lo cierto es que hablar con confianza de sexo, saber qué quieres hacer y que te hagan y compartirlo puede ser una buena forma de durar más. Si al principio te da corte, empieza por dirigir las manos de tu(s) pareja(s) o gemir cuando algo te encante.

Utiliza condones para prolongar el placer

Los preservativos, además de servir para que mantengas relaciones más seguras, pueden ayudarte también a retrasar la eyaculación, por eso son una buena alternativa cuando se trata de durar más en la cama. Las alternativas que te proponemos en Durex son:

Durex Mutual Climax: estos condones son de látex de caucho natural y por fuera notarás que tienen un relieve a base de puntos y de estrías, que ayuda a acelerar el orgasmo femenino en el caso del sexo heterosexual. Su forma es anatómica e incluyen un lubricante PerformaTM, que sirve para retrasar la eyaculación masculina, gracias a su contenido de 5% benzocaína.
Durex Placer Prolongado: también debido al lubricante PerformaTM con 5% benzocaína, este condón está diseñado para retrasar la eyaculación masculina y prolongar el placer. Son preservativos de látex de caucho natural, lisos y con una forma anatómica que los hace muy fáciles de colocar y utilizar
[[PRODUCT:durex-preservativos-placer-prolongado-12-unidades]]

Cumple con la normativa de productos sanitarios
Usa un anillo para el pene ¡un gran aliado!

El anillo de placer es un juguete sexual que puede ayudarte a durar más en tus relaciones, ya que sirve para mantener la erección y la firmeza de tu pene por más tiempo, con lo que disfrutaréis todavía más del sexo. Solo tienes que colocarlo en la base del pene y disfrutar de su efecto.

¿Buscas una opción de este tipo? Entonces te invitamos a probar el Durex Intense Anillo de Placer , que es compatible con los condones, suave, muy elástico y puedes usarlo hasta seis veces.

[[PRODUCT:durex-preservativos-climax-mutuo-12-unidades]]

Para si sientes que el momento ha llegado muy pronto

Finalmente, si notas que estás a punto de eyacular y todavía no quieres hacerlo, sencillamente, para. Date unos minutos para relajarte antes de volver a la acción.

Cambia el chip

Para evitar que la excitación suba demasiado pronto puedes pensar en cualquier cosa que no sea el sexo. Haz mentalmente la lista de la compra, cuenta baldosas o piensa en lo que menos te ponga del mundo. Respira profundo ¡y vuelve a subir!

Céntrate en tu(s) pareja(s)

Si recibir placer acelera tu eyaculación, prueba a darlo. Concéntrate en el disfrute de la(s) otra(s) persona(s). Pregunta qué le gusta y hazlo. Cuando tus ganas hayan bajado, ¡súmate a la fiesta!

La eyaculación no es el final

Tras el orgasmo puedes continuar con el sexo. Quizás necesites un tiempo de recuperación, que será mayor o menor para cada persona, pero el clímax no implica que ya no haya nada que hacer. ¡Y mientras te recuperas puedes seguir estimulando a tu(s) pareja(s)!

Prueba, prueba y prueba

Solo incorporar los consejos que hemos mencionado puede ayudar a romper la rutina y distraer tu cuerpo, haciendo que tarde más en llegar al orgasmo. Por eso, no te canses de innovar y buscar nuevas posturas, juguetes y todo lo que se te ocurra. ¡Que vuele tu imaginación!

Opta por posiciones sexuales para retardar la eyaculación

Otra opción que te permitirá durar más en el sexo es escoger determinadas posturas sexuales para retardar la eyaculación. Son posiciones en las que la penetración es menos profunda, lo que favorece que aguantes más tiempo sin eyacular. Un ejemplo es la conocida “cucharita” en la que, tumbados de lado y mirando hacia la misma dirección, la penetración se hace desde atrás. Tu(s) pareja(s) sentada o tumbada sobre ti y, en general, todas aquellas posturas que permiten que sea ella la que controle la intensidad y la profundidad de la penetración ayudan a que tú dures más tiempo en la cama.
 

Jugodevida

Estrella Porno
Registrado
Ago 19, 2023
Mensajes
640
Likes Recibidos
1,514
Puntos
93
Ubicación
España
 
 
EN EL PRECIPICIO DEL PLACER

Qué es el edging, la técnica para tener grandes orgasmos
La situación en la que te mantienes en el momento previo al clímax para conseguir llegar al culmen de una manera apoteósica es fácil y, sin duda, merece la pena

Lo estabas esperando, no finjas.

Los orgasmos diarios son excelentes, no podemos negarlo, pero ¿qué pasaría si tuvieras la llave para conseguir la madre de todos ellos? Es difícil negarse a algo así. Y puedes hacerlo y, con ello, mejorar tu vida sexual (que no decimos que no sea buena, pero siempre puede ser mejor) lo que resultará en una experiencia apoteósica. Además, es muy sencillo

Existe una manera.

Tal y como lo estás leyendo, así lo aseguran en 'Redbookmag'. El movimiento se llama 'edging', y aunque en español la traducción sería algo así como "cenefa", en realidad lo más apropiado sería hablar de "borde" o "límite" porque se trata justo de eso: parar antes de llegar al precipicio y darse la vuelta, para que la experiencia sea mucho más memorable. ¿Vas entendiendo?

Vamos a explicarlo mejor.

En el límite del precipicio

Probablemente alguna vez, mientras lo hacías, has decidido retrasarlo durante unos segundos. Puedes haber pensado en Margaret Thatcher, como aconsejaban 'Beavis and Butthead', o has apretado el puño, recordado la escena más escatológica de tu repertorio... nos da igual. Lo importante es que has experimentado ese momento en el que tu deseo parece que va a estallar y de repente has dado un paso hacia atrás.
"El edging es justamente eso", explica la sexóloga Uchenna Ossai. "Ir hacia atrás cuando parece que vas a llegar al orgasmo y después volver a aproximarte": Esta técnica del control del orgasmo implica el mantenimiento de un alto nivel de excitación sexual durante un período prolongado de tiempo sin llegar al éxtasis. Sirve para, como decíamos, conseguir el culmen cuando finalmente se da el clímax
Es parecido a estar en una montaña rusa, en la que el orgasmo es el punto final del viaje. Para controlarlo tienes que identificar muy bien el momento de antes, por lo que practicar en solitario es buena idea. Debes concentrarte en las sensaciones que experimenta tu cuerpo para poder convertirte en un experto. Aunque baje la erección y te centres más en complacer a tu pareja no te preocupes, casi siempre viene otra justo detrás y el orgasmo será mucho más potente. No solo aumentará la cantidad de semen, sino que también lo harán las contracciones que se dan con la liberación y producen un océano de placer.

¿Por qué sienta tan bien?

Es como negarte una galleta, cuando por fin la tomas sientes que es una recompensa bien merecida. No solo es algo psicológico, sino también físico, según la sexóloga: "Hay un aumento en el flujo de la sangre hacia el área pélvica cuando se detiene el orgasmo y se continúa la estimulación".
Y no pienses que solo puedes disfrutarlo si eres hombre. Las mujeres también tienen erecciones del clítoris, por lo tanto el edging funciona tanto en ellos como en ellas. Combinar movimientos lentos y rápidos, circulares (o con un juguete sexual de diferentes velocidades) es la clave

Las técnicas

Antes de nada, sé sincero/a con tu pareja porque puede sorprenderle bastante que no llegues en el momento en el que, se supone, has de hacerlo. Además, todo dependerá de vuestras preferencias, pero Ossai recomienda: "Piensa en una luz verde y una roja. Cuando te acercas al orgasmo (la luz roja) deja de hacerlo por completo y deja que la energía sexual se calme un poco antes de comenzar de nuevo (luz verde). Si no quieres ser tan extremo puedes continuar tocando lentamente otras partes del cuerpo, lo que mantiene la energía sexual pero no tan fuerte, listo para volver al campo de batalla". También depende del día que tengas. En ocasiones tardarás 45 minutos o quizá dos. Lo que realmente ahuyenta el placer son las nociones preconcebidas de cómo debería ser la relación sexual. Esto es solo un juego de exploración más, indicado para experimentar placer.
 

Jugodevida

Estrella Porno
Registrado
Ago 19, 2023
Mensajes
640
Likes Recibidos
1,514
Puntos
93
Ubicación
España
 
 
Cosas importantes a saber sobre la vagina:

La vagina conecta la vulva con el cérvix
En un estado no excitado, las paredes de la vagina se encuentran colapsadas sobre sí mismas La vagina cambia: durante la relación sexual, a lo largo del ciclo menstrual, con la edad y las diferentes etapas de la vida
Con frecuencia, las personas usan el término vagina para referirse al área genital femenina que se encuentra entre las piernas, pero esto no es correcto.
Comencemos corrigiendo la terminología. “Vulva” es el término correcto para referirse a la parte externa de los genitales femeninos. Esto incluye el glande del clítoris, los labios menores y mayores, las aberturas de la uretra y la vagina (el introito) y el tejido circundante.

¿Qué es una vagina?

La vagina es el tubo que conecta la vulva con el cuello uterino. Este tubo es la conexión entre tu útero y el mundo exterior. La vagina es el canal por el que salen los bebés en el parto, y la sangre menstrual durante tu periodo. La vagina también se usa para la inserción, bien sea de un pene, dedos, condones femeninos, juguetes sexuales, tampones o copas menstruales.

La vagina también puede actuar como una ruta de acceso a otras partes del cuerpo. Durante el sexo pene-en-vagina, la eyaculación se deposita en la vagina, permitiendo a los espermatozoides entrar al útero a través del cérvix. Las paredes de la vagina también pueden servir de medio para administrar medicamentos y anticonceptivos, tales como las cremas hormonales intravaginales, el anillo vaginal anticonceptivo hormonal o los supositorios vaginales

Anatomía de la vagina

Puede parecer extraño que el mismo órgano por el cual pasa un bebé también sea capaz de mantener un tampón pequeño en su sitio por horas. ¿Cómo se queda el tampón ahí adentro? Si la vagina es solo un tubo, ¿no debería caerse?
La vagina es mucho más que solo un tubo.
En un estado de relajación (no excitado), las paredes de la vagina están colapsadas sobre sí mismas, aplanadas por la presión de los
órganos y tejidos circundantes. En este estado, un corte transversar del canal vaginal (el lumen vaginal) puede tener la forma de una “H” o una “W”, pues las paredes se pliegan sobre sí mismasDesde los lados, la vagina ofrece soporte y presión, lo cual hace que el tampón se mantenga en su sitio.

Diagrama de una vulva

Las paredes de la vagina están cubiertas por muchos dobleces llamados pliegues vaginales. Las paredes y los pliegues de la vagina tienen muchos propósitos, sirviendo al mismo tiempo de barrera y ruta de acceso entre el cérvix y el mundo exterior. Todos estos pliegues permiten que la vagina se estire y expanda como un acordeón cuando se aplica presión sobre las paredes (como cuando la cabeza de un bebé está pasando).

Las paredes de la vagina están compuestas por varias capas de tejido. Las capas superficiales de la pared vaginal están hechas de tejido mucoso, similar al tejido que reviste tu boca, nariz y tracto digestivo. Debajo del tejido mucoso hay capas de tejido muscular suave, colágeno y fibras de elastina, los cuales le dan estructura a la vagina, así como la habilildad de estirarse.
Las paredes de la vagina liberan fluidos para mantener el área húmeda e incrementar la lubricación cuando hay excitación sexual. La vagina también puede absorber sustancias, tales como medicamentos, cremas hormonales y anticonceptivos

¿Cómo cambia la vagina con la edad?

La vagina puede cambiar considerablemente a lo largo de la vida de una persona (1,5). La vagina adulta promedio es ligeramente curva y puede tener de 7 a 12 cm de largopero cada cuerpo es diferente y no hay vaginas demasido pequeñas o demasiado grandes.
Los cambios hormonales en todo el cuerpo también influyen en la vagina. Durante los años reproductivos después de la menarquia (el primer periodo menstrual) y antes de la menopausia hay más capas de tejido en el revestimiento de la vagina debido a la estimulación causada por los altos niveles de estrógeno en el cuerpo.

Sexo, fertilidad y anticoncepción después del parto

La vagina también se ve influenciada por los niveles fluctuantes de hormonas durante el embarazo. El aumento del flujo de sangre hacia la pelvis provoca un cambio de color marcado en la vulva y la vagina (5). Durante el embarazo, el tejido conectivo de las paredes vaginales se relaja progresivamente en preparación al parto. Después del parto,
tanto la vagina como la apertura vaginal se ensanchan, pero entre 6 y 12 semanas después del parto, la vagina vuelve a su tamaño pregestacional.
En la medida que las personas envejecen, las paredes de la vagina se relajan y su diámetro se ensancha. En lo que respecta a la satisfacción sexual, el tamaño de la vagina
no afecta la función sexual. La percepción
de estrechez vaginal durante el sexo está principalmente relacionada con los músculos del piso pélvico, los cuales están presentes alrededor de la base de la vagina, y no con la amplitud del canal vaginal.
Después de la menopausia, cuando los niveles de estrógeno son más bajos, las paredes de la vagina se vuelven más delgadas y frágiles, lo cual puede causar síntomas de resequedad vaginal y una disminución en la producción de secreciones vaginales. Esto puede provocar molestias durante las relaciones sexuales y un aumento en la probabilidad de irritación o infección.

¿Cómo cambia la vagina durante el ciclo menstrual?

La vagina también cambia en respuesta a las variaciones hormonales del ciclo menstrual. Alrededor de la mitad del ciclo, cuando los niveles de estrógeno alcanzan su punto máximo, el tejido vaginal se engrosa y se llena.
El cérvix, en la parte superior de la vagina, se mueve y cambia de forma a lo largo del ciclo. Antes y después de la ventana fértil, el cérvix desciende y se puede sentir en la vagina, con una textura firme y la apertura en el centro cerrada. Durante la ventana fértil, la apertura del cérvix se abre para facilitar el paso de los espermatozoides hacia el útero (7), el cérvix se posiciona más alto en la vagina y se siente más suave al tacto

¿Cómo cambia la vagina durante el sexo?

Durante la actividad sexual, la vagina también puede experimentar cambios más rápidos. Cuando una persona que tiene una vagina está excitada, el flujo de sangre hacia los genitales aumenta, haciendo que el tejido vaginal se llene de sangre y que se produzca más lubricación. Este fluido se conoce como lubricación sexual.
Durante la excitación sexual, la vagina se alarga y dilata. Este fenómeno se conoce como “tenting”. Este cambio en la forma de
la vagina sucede cuando el útero y el cérvix se desplazan hacia arriba en la pelvis,
lo cual crea más espacio para el semen
que es eyaculado en la vagina. Este espacio permite que el semen se mezcle con los fluidos genitales feminos, lo cual hace que los espermatozoides sufran los cambios físicos necesarios para fertilizar un óvulo.
La vagina es un órgano increíble que cambia en respuesta a las hormonas, etapas de vida y respuestas físicas. Dale un poco de amor a tu vagina y cuéntale a todo el mundo lo genial que es.!!
 
  • Love
Reactions: k66

k66

Colaborador del foro
Registrado
Ago 17, 2023
Mensajes
7,564
Likes Recibidos
22,419
Puntos
113
Ubicación
Comunidad Valenciana
 
 
 
Cosas importantes a saber sobre la vagina:

La vagina conecta la vulva con el cérvix
En un estado no excitado, las paredes de la vagina se encuentran colapsadas sobre sí mismas La vagina cambia: durante la relación sexual, a lo largo del ciclo menstrual, con la edad y las diferentes etapas de la vida
Con frecuencia, las personas usan el término vagina para referirse al área genital femenina que se encuentra entre las piernas, pero esto no es correcto.
Comencemos corrigiendo la terminología. “Vulva” es el término correcto para referirse a la parte externa de los genitales femeninos. Esto incluye el glande del clítoris, los labios menores y mayores, las aberturas de la uretra y la vagina (el introito) y el tejido circundante.

¿Qué es una vagina?

La vagina es el tubo que conecta la vulva con el cuello uterino. Este tubo es la conexión entre tu útero y el mundo exterior. La vagina es el canal por el que salen los bebés en el parto, y la sangre menstrual durante tu periodo. La vagina también se usa para la inserción, bien sea de un pene, dedos, condones femeninos, juguetes sexuales, tampones o copas menstruales.

La vagina también puede actuar como una ruta de acceso a otras partes del cuerpo. Durante el sexo pene-en-vagina, la eyaculación se deposita en la vagina, permitiendo a los espermatozoides entrar al útero a través del cérvix. Las paredes de la vagina también pueden servir de medio para administrar medicamentos y anticonceptivos, tales como las cremas hormonales intravaginales, el anillo vaginal anticonceptivo hormonal o los supositorios vaginales

Anatomía de la vagina

Puede parecer extraño que el mismo órgano por el cual pasa un bebé también sea capaz de mantener un tampón pequeño en su sitio por horas. ¿Cómo se queda el tampón ahí adentro? Si la vagina es solo un tubo, ¿no debería caerse?
La vagina es mucho más que solo un tubo.
En un estado de relajación (no excitado), las paredes de la vagina están colapsadas sobre sí mismas, aplanadas por la presión de los
órganos y tejidos circundantes. En este estado, un corte transversar del canal vaginal (el lumen vaginal) puede tener la forma de una “H” o una “W”, pues las paredes se pliegan sobre sí mismasDesde los lados, la vagina ofrece soporte y presión, lo cual hace que el tampón se mantenga en su sitio.

Diagrama de una vulva

Las paredes de la vagina están cubiertas por muchos dobleces llamados pliegues vaginales. Las paredes y los pliegues de la vagina tienen muchos propósitos, sirviendo al mismo tiempo de barrera y ruta de acceso entre el cérvix y el mundo exterior. Todos estos pliegues permiten que la vagina se estire y expanda como un acordeón cuando se aplica presión sobre las paredes (como cuando la cabeza de un bebé está pasando).

Las paredes de la vagina están compuestas por varias capas de tejido. Las capas superficiales de la pared vaginal están hechas de tejido mucoso, similar al tejido que reviste tu boca, nariz y tracto digestivo. Debajo del tejido mucoso hay capas de tejido muscular suave, colágeno y fibras de elastina, los cuales le dan estructura a la vagina, así como la habilildad de estirarse.
Las paredes de la vagina liberan fluidos para mantener el área húmeda e incrementar la lubricación cuando hay excitación sexual. La vagina también puede absorber sustancias, tales como medicamentos, cremas hormonales y anticonceptivos

¿Cómo cambia la vagina con la edad?

La vagina puede cambiar considerablemente a lo largo de la vida de una persona (1,5). La vagina adulta promedio es ligeramente curva y puede tener de 7 a 12 cm de largopero cada cuerpo es diferente y no hay vaginas demasido pequeñas o demasiado grandes.
Los cambios hormonales en todo el cuerpo también influyen en la vagina. Durante los años reproductivos después de la menarquia (el primer periodo menstrual) y antes de la menopausia hay más capas de tejido en el revestimiento de la vagina debido a la estimulación causada por los altos niveles de estrógeno en el cuerpo.

Sexo, fertilidad y anticoncepción después del parto

La vagina también se ve influenciada por los niveles fluctuantes de hormonas durante el embarazo. El aumento del flujo de sangre hacia la pelvis provoca un cambio de color marcado en la vulva y la vagina (5). Durante el embarazo, el tejido conectivo de las paredes vaginales se relaja progresivamente en preparación al parto. Después del parto,
tanto la vagina como la apertura vaginal se ensanchan, pero entre 6 y 12 semanas después del parto, la vagina vuelve a su tamaño pregestacional.
En la medida que las personas envejecen, las paredes de la vagina se relajan y su diámetro se ensancha. En lo que respecta a la satisfacción sexual, el tamaño de la vagina
no afecta la función sexual. La percepción
de estrechez vaginal durante el sexo está principalmente relacionada con los músculos del piso pélvico, los cuales están presentes alrededor de la base de la vagina, y no con la amplitud del canal vaginal.
Después de la menopausia, cuando los niveles de estrógeno son más bajos, las paredes de la vagina se vuelven más delgadas y frágiles, lo cual puede causar síntomas de resequedad vaginal y una disminución en la producción de secreciones vaginales. Esto puede provocar molestias durante las relaciones sexuales y un aumento en la probabilidad de irritación o infección.

¿Cómo cambia la vagina durante el ciclo menstrual?

La vagina también cambia en respuesta a las variaciones hormonales del ciclo menstrual. Alrededor de la mitad del ciclo, cuando los niveles de estrógeno alcanzan su punto máximo, el tejido vaginal se engrosa y se llena.
El cérvix, en la parte superior de la vagina, se mueve y cambia de forma a lo largo del ciclo. Antes y después de la ventana fértil, el cérvix desciende y se puede sentir en la vagina, con una textura firme y la apertura en el centro cerrada. Durante la ventana fértil, la apertura del cérvix se abre para facilitar el paso de los espermatozoides hacia el útero (7), el cérvix se posiciona más alto en la vagina y se siente más suave al tacto

¿Cómo cambia la vagina durante el sexo?

Durante la actividad sexual, la vagina también puede experimentar cambios más rápidos. Cuando una persona que tiene una vagina está excitada, el flujo de sangre hacia los genitales aumenta, haciendo que el tejido vaginal se llene de sangre y que se produzca más lubricación. Este fluido se conoce como lubricación sexual.
Durante la excitación sexual, la vagina se alarga y dilata. Este fenómeno se conoce como “tenting”. Este cambio en la forma de
la vagina sucede cuando el útero y el cérvix se desplazan hacia arriba en la pelvis,
lo cual crea más espacio para el semen
que es eyaculado en la vagina. Este espacio permite que el semen se mezcle con los fluidos genitales feminos, lo cual hace que los espermatozoides sufran los cambios físicos necesarios para fertilizar un óvulo.
La vagina es un órgano increíble que cambia en respuesta a las hormonas, etapas de vida y respuestas físicas. Dale un poco de amor a tu vagina y cuéntale a todo el mundo lo genial que es.!!
La vagina es la ostia nos trae a los hombres de cabeza :p
 

Jugodevida

Estrella Porno
Registrado
Ago 19, 2023
Mensajes
640
Likes Recibidos
1,514
Puntos
93
Ubicación
España
 
 
La vagina es la ostia nos trae a los hombres de cabeza :p
Eso es porque es casi perfecta, purifica la sangre, da placer a ellas, nos encanta a nosotros comerla, nos doy la vida, daríamos la vida por ella, lo más malo que tiene, es que por ahí, también se mea. 🤣
 
  • Haha
Reactions: k66
Arriba Pie